Alimentación y cuidados del pez Koi

Alimentación y cuidados de los peces Koi

¿Cómo cuidar peces Koi?

El pez Koi se cuida a sí mismo normalmente, pero depende de ti mantener limpio su estanque y proporcionarle el alimento adecuado. La calidad del agua y su limpieza limpieza dependerá de tu sistema de filtros. Un sistema de filtros eficientes requerirá un mantenimiento mínimo, mientras que un sistema barato y mal diseñado requerirá de mucho trabajo para mantenerlo en funcionamiento, por lo que te recomiendo que prestes mucha atención a la hora de elegirlo.

Los peces Koi generalmente se alimentan dos veces al día, pero dales solo la cantidad de comida que puedan comer en 5 minutos. No los sobrealimentes, ya que puede conducir a problemas de calidad del agua y obesidad. Su cuidado es así de sencillo.

Esperanza de vida

  • Su expectativa de vida en cautiverio es de 30 años.
  • Hay ejemplares que han alcanzado los 100 años.

¿Que comen los peces Koi?

Los Koi se alimentan de algas, insectos, caracoles, gusanos y gránulos de comida Koi. Es importante para la salud de los peces darles una dieta alta en grasas y proteínas para ayudar a mantener la temperatura corporal y los niveles de energía. Si el clima se calienta, los peces comen menos, y lo mismo se aplica cuando hace frío. Si el clima se mantiene estable durante todo el año, el apetito del Koi seguirá siendo el mismo.

Es curioso ver como los cuidadores de peces Koi alimentan a sus animales. Lo normal es arrojar la comida al estanque y que todos los ejemplares se aglutinen en torno a ella para devorarla, pero en ocasiones, cuando hay que someter a un pez a alguna dieta rica en proteínas, proporcionarle medicina o incluso por que un Koi se encuentre bajo de peso, su cuidador le alimenta con biberones.

pez koi comida biberon
Koi comiendo con biberón
pez koi comida biberon 2
Pez Koi y biberón

¿Cómo hacer crecer a un pez Koi?

Los granulados de alimentos de alta calidad y los camarones ayudarán a proporcionar los componentes básicos para el crecimiento. Los carbohidratos tan simples como una rebanada de pan pueden ayudar a proporcionar la energía necesaria a estos peces. Los tiempos de alimentación constantes y varias veces al día, ayudarán a mantener a tus pequeños peces Koi en una fase de crecimiento constante.

¿Cuanto tarda en crecer?

Si te estas preguntando en cuanto tiempo crece un pez Koi te diré que crece aproximadamente 2cm por mes. Cuando tu pez cumpla un año de edad, debe medir alrededor de 22cm aunque hay más variables que pueden afectar al ritmo de crecimiento de cada ejemplar como pueden ser:

  • Temperatura del agua: Un agua más caliente significa un metabolismo más rápido. Esto se traduce en mayores tasas de crecimiento, pero si se encuentra en un clima donde su estanque se congela durante el invierno, ese período frío bajo el hielo tendrá el efecto de desacelerar la tasa de crecimiento.
  • Estrés: Tanto el estrés como la mala calidad del agua, ataque de parásitos, o que otros peces que se vuelvan agresivos (intimidación), temperaturas de agua excesivamente altas de mediados de verano, bajo oxígeno disuelto, etc, pueden causar la diferencia de su crecimiento.
  • Comida (cantidad y calidad): Es lógico pensar que si tu Koi no tiene suficientes alimentos o los tipos correctos, tendrá un impacto negativo en la tasa de crecimiento de tus peces. Los alimentos correctos que contienen la mezcla adecuada de carbohidratos, grasas y proteínas producirán los mejores resultados para tus Koi.
  • Superpoblación en el estanque: Muchas personas creen que más peces equivale a más disfrute. Desafortunadamente, no obtendrás el doble de placer con 30 peces que con 15. De hecho, lo que realmente obtienes son más dolores de cabeza y la posibilidad de más problemas con tus peces. Desde problemas de enfermedades hasta retraso en el crecimiento debido a las limitaciones de espacio.
  • Genética: Al igual que con las personas, los Koi poseen en su genética una gran proporción de su crecimiento. La respuesta a la pregunta “¿Como de rápido crecen los Koi?” No es tan sencilla como a la gente le gustaría debido a todas las variables involucradas y, por supuesto, la genética es una de las que no se puede ignorar.

Tipo de agua

  • Toleran muy bien las aguas de baja temperatura, en ese entorno disminuyen su metabolismo para soportarlo.
  • Si las temperaturas son altas y la concentración de oxígeno es pequeña, los peces Koi pueden volverse agresivos dado que les afecta al sistema nervioso.
  • Los peces Koi requieren agua de buena calidad.
  • Son muy sensibles a concentraciones altas de cloro y nitrato.
  • La dureza debe estar entre 4º y 10º dH.
  • El pH optimo es de entre 6 y 7.
  • La temperatura ideal puede oscilar entre 12º y 14ºC.

Comportamiento

  • Los Koi son pacíficos y gregarios, pero en época reproductiva suelen ser más agresivos.
  • Su comportamiento depende mucho de la temperatura ambiental.
  • Los extremos de temperaturas predisponen al pez Koi al desarrollo de enfermedades, principalmente a la infección fúngica.

El estanque o acuario para un pez Koi

Hay que saber que los peces Koi crecen rápidamente haciéndose muy grandes en comparación con el resto de peces. Coloqua el acuario en una zona tranquila, fuera de la luz solar directa y las corrientes de aire y cubrelo para reducir la evaporación y las salpicaduras, evitando que los peces puedan saltar al exterior.

pez koi estanque
Estanque con peces Koi
pez koi estanque 2
Estanque con cristal para Koi

Para transferir nuevos Koi al acuario, hazlos flotar en el agua dentro de su bolsa durante unos 10 minutos para que puedan aclimatarse a la nueva temperatura. Si vas a introducir un Koi nuevo en un estanque donde ya hay peces, ponlo en cuarentena en otro acuario separado durante 2-4 semanas para asegurarte de que esté saludable. El día que le traslades usa una red para transferir el Koi, así el agua vieja no se mezclará con agua nueva. No agregues más de 3 Koi nuevos a la vez.

El filtro del acuario debe poder procesar toda el agua que tiene el estanque de 3 a 5 veces cada hora. Agrega suplementos de bacterias beneficiosas para ayudar a descomponer los desechos en el hábitat.

El estanque de tu Koi debe estar parcialmente sombreado. Si el estanque se encuentra en el interior, instala una luz para iluminarlo durante 8-12 horas al día. Además tienes que saber que los peces Koi son bastante resistentes a la temperatura, incluso pueden hibernar bajo el hielo en invierno. Cuando viven en interiores, los Koi prefieren agua fría, entre 18-24 grados.

Resumen del estanque apropiado para peces Koi:

  • Por cada macho adulto se requieren entre 400 a 500 litros de agua, por lo que no es recomendable criarlos en acuarios, sino en estanques.
  • Lo más recomendable son estanques de más de 3.000 litros y con una profundidad mínima de 70 cm para conservar una temperatura homogénea y constante.
  • Se requiere una buena filtración del agua, con cambios continuos pero en pequeñas proporciones.
  • Lo más apropiado es instalar una bomba que mueva el agua, con ello evitaremos la congelación en invierno, que aumente la temperatura en verano y nos permitirá una buena oxigenación de todo el agua del estanque.

Más sobre los peces Koi: