Inicio » Peces de agua salada » Peces Damisela » Damisela de Cola Amarilla

Pez Damisela de Cola Amarilla
Chrysiptera parasema

pez damisela Chrysiptera parasema

Nombre Científico:
Chrysiptera parasema
Nombre Común:
Pez Damisela de Cola Amarilla, Doncella Amarilla, Damisela Cola de Oro, Yellowtail Damselfish, Yellowtail Blue Damsel.
Comportamiento: Semi agresivo
Acuario mínimo: 80 litros
Temperatura: 23 – 29ºC

pez damisela cola amarilla Chrysiptera parasema
pez damisela cola amarilla Chrysiptera parasema

El pez Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema o su nombre en inglés Yellowtail Damselfish, fue descrito por Fowler en el año 1818. El nombre del género se conocía anteriormente como Glyphidodontops.

Se encuentra dentro de los peces tropicales de agua salada o agua mariana y esta especie de Damisela también es conocida por otros nombres como Doncella Amarilla, Damisela Cola de Oro, Yellowtail Damselfish o Yellowtail Blue Damsel.

Habitat de la Damisela Azul

  • Nombre Científico: Chrysiptera parasema.
  • Agrupación social: Varía, las especies de Chrysiptera pueden observarse solas, en parejas o en pequeños grupos sueltos.
  • Lista Roja de la UICN: NE – No evaluado o no listado.

La Damisela de Cola Amarilla la podemos encontar en el Océano Pacífico occidental, en las Islas Salomón, el norte de Papúa Nueva Guinea, Filipinas y las Islas Ryukyu

Esta especie no se encuentra en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

Consideraciones sobre el género Chrysiptera

Damisela de Cola Amarilla

Esta especie es miembro de la enorme familia Pomacentridae que comprende a las Damiselas y a los peces Payaso. Pertenece a la subfamilia Pomacentrinae dentro del género Chrysiptera que actualmente tiene reconocidas 34 especies diferentes.

Algunas especies del género Chrysiptera se encuentran en arrecifes bastante profundos, pero la mayoría de las especies las podremos ver en aguas poco profundas de lagunas, bahías protegidas y arrecifes costeros.

Viven cerca del crecimiento de corales agrupándose en grupos o parejas, aunque en ocasiones viven solitarios.

El género Chrysiptera contiene alguna de los peces Damisela más bonitos y con los colores más vistosos y también tiene alguna de las especies más pequeñas. Como promedio, las especies del género Chrysiptera miden aproximadamente 7cm de longitud.

Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla adulta
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla juvenil

Su pequeño tamaño, junto con un carácter menos agresivo que sus primos del género Pomacentris, los hace adecuados para un acuario. Alguna de las especies más tranquilas pueden incluso mantenerse en grupo y llevarse bien con compañeros de acuario pacíficos. Sin embargo, hay excepciones, ya que algunas especies se vuelven muy agresivas a medida que maduran.

Consideraciones sobre la Damisela de Cola Amarilla

La Damisela de Cola Amarilla o Yellowtail Damselfish prefiere las zonas de coral densamente pobladas en lagunas protegidas y arrecifes costeros. Las podemos encontrar a profundidades de entre 1 y 16 metros en pequeños grupos sobre colonias de corales Acropora, especialmente si son juveniles. Los adultos normalmente se encuentran solos o en parejas.

Esta especie es una de las más pacíficas del género Chrysiptera, sin embargo, es tan resistente como las demás. De temperamento es similar a un pez Payaso poco agresivo.

Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema

Descripción

  • Tamaño del pez: 7 cm.
  • Esperanza de vida: Normalmente viven una media de 6 años en la naturaleza y hasta 15 años en cautividad.
Damisela de Cola Amarilla adulto

La Damisela de Cola Amarilla es un pez de cuerpo robusto pero pequeño que solo alcanzará 7 centímetros de longitud. Al igual que otras Damiselas, su esperanza de vida en la naturaleza se encuentra entre 2 y 6 años pero en cautividad podría vivir 15 años si las condiciones del acuario son buenas.

El color de su cuerpo es de un intenso azul con la aleta caudal amarilla. Algunos individuos únicamente tienen amarillo en la aleta caudal pero en otros, el color amarillo se extiende un poco más pudiendo llegar a extenderse hacia el cuerpo hasta la parte posterior de la aleta anal y dorsal.

También pueden llegar a tener la aleta pélvica amarilla, e incluso algunos pueden tener las aletas pectorales también amarillas. Aunque la Damisela de Cola Amarilla tiene un aspecto bastante diferente al resto de las Damiselas, puede llegar a confundirse con:

¿Sabías que?…

La Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema puede presentar variaciones de cantidad de amarillo en sus aletas y cola, dependiendo de su ubicación y origen, pero el amarillo nunca se encontrá en su espalda o vientre.

Los especímenes que su color amarillo se extiende hacia el cuerpo, generalmente son de la zona de Filipinas e Indonesia. En los que el color amarillo se extiende hasta la parte posterior de las aletas dorsal y anal, normalmente son de la zona de Papúa Nueva Guinea, especímenes que también podrán tener las aletas pectorales o pélvicas amarillas.

Damisela de Cola Amarilla
Damisela de Cola Amarilla de Filipinas
Damisela de Cola Amarilla
Damisela de Cola Amarilla de Papúa Nueva Guinea

Dificultad de mantenimiento en acuario

  • Resistencia al acuario: Muy resistentes.
  • Nivel de experiencia del acuarista: Principiante, pero al ser una de las Damiselas más pacíficas, sus compañeros deben seleccionarse con cuidado.
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema

Las Damiselas de Cola Amarilla son resistentes y muy fáciles de cuidar. Son un gran pez para el aficionado principiante de agua salada. Ayudarán a controlar las algas del tanque y también podrán comer alimentos carnosos. También tolerarán una amplia gama de temperaturas no fluctuantes por lo que su facilidad de cuidado está garantizada.

El acuario deberá tener al menos 80 litros para una sola Damisela de Cola Amarilla o para una pareja macho y hembra. Asegurate de que se produzcan los cambios de agua frecuentes en los acuarios más pequeños.

Lo harán bien en un entorno de arrecife y también en un acuario de solo peces pero a menudo son presa fácil en la naturaleza, por lo que necesitan compañeros de acuario pacíficos y muchos lugares para esconderse en las rocas, corales o decoración para sentirse seguros.

Alimentación del pez Damisela Azul

  • Tipo de dieta: Omnívoro.
  • Comida en escamas: Sí.
  • Pellet / tableta: Sí, asegurate de remojar los pellets previamente durante unos segundos para expulsar el aire. Usa pellets de fondo, preferiblemente los diseñados para carnívoros.
  • Alimentos vivos: Algunos en la dieta, solo serían necesarios como golosina o si los quieres acondicionar para desovar.
  • Comida vegetal: Un poco en la dieta.
  • Comida carnosa: La mayor parte de la dieta.
  • Frecuencia de alimentación: Varias veces al día, ayudará a contrarrestar el estrés y las agresiones.
Damisela de Cola Amarilla alevin

Las Damiselas de Cola Amarilla Chrysiptera parasema son animales omnívoros. En la naturaleza se alimentan de zooplancton y también de alimentos planctónicos y algas. En el acuario, proporcionales una variedad en su dieta que incluya muchas proteínas y algunos alimentos vegetales.

Puedes ofrecerles alimentos carnosos como mysis, camarones de salmuera enriquecidos con vitaminas, cíclopes, mariscos congelados finamente picados y cualquier preparación para peces omnívoros.

Los alimentos puedes administrárselos en forma de liofilizados, congelados, en gránulos, en escamas o frescos. También puedes darles copos y otras preparaciones para herbívoros así como alimentos específicos que mejoran el color de los peces.

Damisela de Cola Amarilla alevin
Damisela de Cola Amarilla

Es mejor alimentar a las Damiselas de Cola Amarilla en pequeñas cantidades varias veces al día, lo cual ayudará a disipar cualquier posible agresión dentro del tanque ya que la comida es la razón más importante por la que se generan las peleas.

Los pellets de hundimiento funcionan muy bien por que estas Damiselas tienden a alimentarse cerca del fondo del acuario. No obstante, si las alimentas con gránulos, asegurate de humedecerlos previamente con agua del mismo tanque antes de agregarlos para que el aire que contienen no ingrese en su tracto digestivo, podría causar problemas de salud.

Cuidado del acuario

  • Cambios de agua: Quincenales, realiza los cambios de agua cada 15 días del 15% en un entorno de arrecife o del 20% mensuales en un tanque de solo peces.
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema

Las Damiselas de Cola Amarilla Chrysiptera parasema son resistentes y fáciles de mantener en un tanque bien cuidado. El tamaño mínimo del acuario es de 80 litros, así que asegurate de que los cambios de agua sean frecuentes en un acuario tan pequeño.

Los cambios de agua cada dos semanas ayudarán a reemplazar los oligoelementos que necesitan los peces y los corales para vivir. Las pautas correctas para los cambios de agua dependiendo de los diferentes tipos y tamaños de acuario son:

  • Acuarios de peces solamente:
    • Nano acuarios y pequeños acuarios de hasta 150 litros, se deben realizar cambios de agua cada dos semanas del 10%.
    • Acuarios medianos de hasta 340 litros, realice cambios cada dos semanas del 15%.
    • Acuarios grandes de más de 380 litros, una vez que haya envejecido y sea estable, se pueden hacer cambios del 10% cada dos semanas o del 20% cada mes, según la carga biológica.
  • Acuarios de arrecife:
    • Nano acuarios y pequeños acuarios de hasta 150 litros, cambios de agua cada dos semanas del 15%.
    • Acuarios medianos de hasta 340 litros, se pueden realizar cambios de entre el 20 y 30% cada mes, dependiendo de la carga biológica.
    • Acuarios grandes de más de 380 litros, una vez que sea estable los cambios serán de entre el 20 y el 30% cada 6 semanas, según su carga biológica.

Configuración del acuario

  • Tamaño mínimo del acuario: 80 litros para mantener un solo pez o una pareja de macho y hembra. Se sugiere un tanque de al menos 150 litros si los queremos mantener con una comunidad de otros peces.
  • Requisito de roca viva: Lugares típicos de ocultación. Deberán tener lugares para poder esconderse dentro de las rocas o corales.
  • Tipo de sustrato: Arena, a las especies de Chrysiptera les gusta escavar debajo de los escombros, los corales y el coral muerto.
  • Necesidades de iluminación: Cualquiera, no tiene requisitos especiales de iluminación, aunque si se mantiene con un coral vivo, el coral si puede tener ciertas necesidades de luz.
  • Temperatura: 23 a 29ºC.
  • Rango de pH: 8.2 a 8.4
  • Gravedad específica: 1.023 a 1.025 SG.
  • Salobre: No.
  • Corriente de agua: Cualquiera.
  • Región de nado: Inferior. Esta especie habita en las zonas medias y bajas del acuario.
Damisela de Cola Amarilla

La Damisela de Cola Amarilla o Yellowtail Damselfish se puede mantener en un entorno de arrecife y también en un entorno comunitario pacífico solo para peces. Por lo general, crecerán hasta los 7 centímetros como máximo por lo que el tamaño mínimo del acuario para esta especie será de 80 litros.

Sin embargo, con este tamaño de acuario tan pequeño habrá que tener mucho cuidado en agregar otros peces, ya que son muy territoriales, especialmente si tienes una pareja macho y hembra.

Necesitarás un tamaño de acuario más grande para mantenerlo junto con otros peces. Aun tanque de más de 150 litros debería servir para que no molesten a otros peces pacíficos de la comunidad.

Si lo quieres mantener junto con más Damiselas pacíficas o junto con especies de peces Payaso menos agresivas, hazlo a razón de 60 litros por pez como mínimo.

Damisela de Cola Amarilla juvenil
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema

La Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema es una de las especies de Damiselas menos agresivas. Nadarán en las áreas medias y bajas, pero necesitarán muchos lugares donde esconderse para sentirse seguros. Aprecian para ello las pequeñas grietas, rincones y agujeros creados dentro de la roca viva, corales o decoración.

En la naturaleza, el género Chrysiptera se encuentra en áreas de escombros de coral y les gusta cavar sus nidos debajo de corales muertos y de conchas de almejas. Un sustrato de arena hará que sea más fácil enterrarse y también puedes agregar una concha grande para que depositen sus huevos.

¿Sabías que?…

No hay requisitos especiales para la corriente de agua o la iluminación con esta especie de Damisela, a menos que alojes corales, en cuyo caso deberás respetar las consideraciones especificas para ellos.

Las temperaturas del agua deberán oscilar entre 23 y 29ºC, con un pH de entre 8.2 y 8.4 lo cual los mantendrá felices y saludables. La temperatura de desove y cría es de entre 26 y 28ºC.

Comportamientos sociales

  • Venenoso: No.
  • Temperamento: Semi agresivo, aunque se consideran de las más pacíficas de su género.
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema

El género de Damiselas Chrysiptera presenta una amplia gama de temperamentos dependiendo de la especie en concreto, siendo la Damisela de Cola Amarilla una de las especies menos agresivas. Sin embargo, como todas las Damiselas, pueden volverse territoriales y agresivas cuando se encuentran en pareja y también a medida que envejecen. Aun así, casi nunca serán tan agresivas como sus primas las Damiselas Azules Chrysiptera cyanea.

Como ya hemos dicho, esta especie es una de las más pacíficas de todas las Damiselas, siendo su temperamento más parecido a las especies de peces Payaso menos agresivas que puedes ver aquí.

El tamaño mínimo del acuario es de 80 litros y puedes mantenerlas en pequeños grupos junto con otras Damiselas a razón de 1 pez por cada 60 litros, siendo el espacio mínino recomendado para que puedan convivir sin problemas.

Cuando una pareja de Damiselas de Cola Amarilla se encuentra en fase de desove, tienes que saber que el macho protegerá brutalmente sus huevos, en cuyo caso, puede ser necesario sacarlo a un tanque separado si comienza a atacar a sus compañeros. Este comportamiento agresivo se ve reducido cuanto más grande sea el acuario.

¿Sabías que?…

Es una especie que se lleva bien con peces pacíficos y más pasivos en acuarios grandes, aunque será necesario que introduzcas primero a los compañeros más pacíficos para que se establezcan primero.

Podría convivir con la mayoría de peces pacíficos y semi agresivos, excepto las Damiselas o los peces Payaso más agresivos como el pez Payaso Clarkii. Si deseas agregar un pez Payaso prueba con el pez Payaso Percula Amphiprion percula o con el pez Payaso Ocellaris Amphiprion Ocellaris. Un acuario de al menos 210 litros debe permitir que ambas especies se lleven bien sin problemas, siempre que sus territorios estén separados como mínimo 60 centímetros.

Con los peces semi agresivos como los peces Ángeles Enanos, tendrás que estar atento para que no acosen continuamente a tu Damisela de Cola Amarilla, por que podría atacar a esta especie de Damisela. Nunca los alojes con peces semi agresivos grandes como Anthias ni tampoco con peces depredadores por razones obvias, podrían comerse a la Damisela.

En un entorno de arrecife, la Damisela de Cola Amarilla se comporta bien, son una gran adicción a un arrecife porque no representan ninguna amenaza para los corales. De hecho, los corales pétreos ramificados se benefician de su aleteo entre sus ramas, ayudando a desalojar los detritos.

Se comerán cualquier alga que crezca en la base del coral duro y no molestarán a ningún invertebrado, aunque puedan comerse uno o dos copépodos.

Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema

Compatibilidad

La compatibilidad general de las Damiselas las explicábamos en la ficha común a todas las especies de Damiselas. No obstante, a continuación te damos unas pautas sobre la compatibilidad de la Damisela de Cola Amarilla.

  • Peces de su misma especie: Compatibles. Los ejemplares adultos pueden vivir solos o junto con una pareja macho y hembra, o también junto con otros juveniles en grupos pequeños.
  • Peces pacíficos; Gobios, peces Dardo, etc: Compatibles. Estarán seguros en acuarios de más de 150 litros.
  • Peces semi-agresivos; Anthias, pez Payaso, Ángeles enanos: Observarlos. En principio deberían ser compatibles en tanques de 210 litros o más. No obstante, evita los peces Payaso agresivos como los del grupo Clarkii y las Anthias agresivas, a menos que el acuario tenga más de 380 litros.
  • Peces agresivos; Damisela, Dottybacks, Wrasse: Observarlos. Los Dottybacks son demasiado agresivos. Se podrían mantener junto con otras Damiselas pequeñas de temperamento suave si el tanque es de al menos 240 litros.
  • Peces semi-agresivos grandes; Espigas, grandes Ángeles, grandes Wrasses: Observarlos. Debido al tamaño de estas Damiselas, podrían ser atrapadas por un pez Ángel agresivo. Agrega primero a la Damisela, creala muchos escondites y espera hasta que esté aclimatada, luego introduce al resto de peces.
  • Grandes peces agresivos y depredadores; pez León, Meros: No compatible. Incluso un depredador más pequeño que no pueda tragárselas, haría que la Damisela tuviese demasiado miedo para salir a comer y alimentarse.
  • Nadadores y comedores lentos; Caballitos de mar, pez Pipa, pez Mandarín: Observarlos. La Damisela de Cola Amarilla competirá por la comida en acuarios más pequeños, pero en los tanques más grandes debería haber comida suficiente para evitar las agresiones.
  • Anémonas, anémonas de hongos, corales LPS y SPS: Compatible.
  • Corales blandos, coral de tubo, pólipos estelares: Compatibles.
  • Esponjas y tunicados: Compatible.
  • Camarones, cangrejos y caracoles: Compatible.
  • Estrellas de mar: Compatibles.
  • Plumeros, gusanos de cerdas, gusanos planos: Compatibles.
  • Almejas, vieiras y ostras: Compatibles.

Diferencias sexuales

Las diferencias entre el macho y la hembra del pez Damisela de Cola Amarilla son desconocidas, aunque los machos pueden ser un poco más grandes que las hembras.

Reproducción

  • Facilidad de cría: Moderada. Los huevos y las larvas de la Damisela de Cola Amarilla son demasiado pequeños y los alevines son difíciles de criar.
Damisela de Cola Amarilla alevin

Para que la reproducción de la Damisela de Cola Amarilla sea exitosa, requiere de parámetros de agua perfectos y un acuario grande sin depredadores.

Si se reproducen en cautiverio, ten en cuenta que las estrellas y los cangrejos se comerán los huevos de la Damisela. Los huevos y las larvas son considerablemente pequeños y los alevines son difíciles de criar.

Reproducción en la naturaleza

El día antes del desove, la hembra visitará a los machos de su colonia, incluidos los machos con los que se haya apareado en el pasado. Una vez elegido el macho que considere sano y en forma, dejará de nadar y, mirando hacia arriba, le mostrará un anillo de luz alrededor de sus ojos.

Chrysiptera parasema alevin
Chrysiptera parasema juvenil

Una vez que la hembra ha solicitado el apareamiento, el macho comenzará una actuación de cortejo con la esperanza de impresionarla. Después de que ella lo evalúe, seguirá al macho hasta su nido para ver cuantos huevos tiene y supervisará su cuna en un periodo que puede durar hasta 20 minutos. Luego pasará a otro macho para seguir con las evaluaciones, visitando a muchos compañeros incluso viajando a más de 100 metros de distancia.

Al amanecer del día siguiente, la hembra de Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema engendrará con el macho que considere más grande, con mejor cortejo y con la mayor cantidad de huevos. Si hay otra hembra que ha decidido emparejarse con el mismo hacho, esperará su turno a la entrada del nido. Se han llegado a ver hasta 4 hembras esperando para poder aparearse con un macho.

Damisela de Cola Amarilla

Damisela de Cola Amarilla

Los nidos del macho de Damisela Azul Chrysiptera cyanea pueden tener hasta 10.000 huevos de varias hembras diferentes. Los machos saben que cuantos más huevos tengan en su nido, mayores serán las posibilidades de que la siguiente hembras les elija como candidato para reproducirse. Incluso se sabe que pueden abandonar su pequeña nidada de huevos para hacerse cargo de una nidada más grande abandonada por otro macho.

El macho se quedará y protegerá sus huevos (y los huevos del macho desaparecido si es necesario) hasta que nazcan, lo que puede tomar unos 4 días. La etapa larval de las especies de Chrysiptera puede durar entre 10 y 50 días.

Reproducción en cautiverio

Esta Damisela de Cola Amarilla se reproduce fácilmente en cautiverio, aunque necesitan que la temperatura del agua se encuentre entre 26 y 28ºC.

La hembra depositará alrededor de 300 huevos que eclosionarán dentro de las 96 horas siguientes, cuando la temperatura alcance los 28ºC y un par de horas después de que las luces se apaguen.

Una vez que los huevos hayan eclosionado, se sugiere alimentarlos con larvas de que contengan ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) como su primer alimento y mantener la luz encendida durante 24 horas al día para que las larvas sobrevivan. Esto producirá en el acuario un agua verde que ayudará a mantener una mejor calidad del agua debido a la disminución de los deshechos por parte de las larvas.

Los cambios de agua deberán ser diarios y en torno al 10-30%, siendo esencial limpiar el fondo del acuario que tendrá que estar vacío y sin sustrato.

Fotografías de la Damisela Azul

Damisela de Cola Amarilla
Damisela de Cola Amarilla alevin
Damisela de Cola Amarilla
Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla alevin
Damisela de Cola Amarilla
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla adulto
Damisela de Cola Amarilla
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Chrysiptera parasema alevin
Damisela de Cola Amarilla juvenil
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla
Damisela de Cola Amarilla
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Chrysiptera parasema juvenil
Damisela de Cola Amarilla alevin
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
Damisela de Cola Amarilla
Damisela de Cola Amarilla Chrysiptera parasema
pez damisela Chrysiptera parasema

Los peces Damisela más populares

Deja un comentario