Pez Cometa
Comet Goldfish

Nombre Científico:
Carassius auratus auratus
Nombre Común:
Pez Cometa, Cola de Cometa, Cometa de Estanque, Comet Goldfish, Sarasa Comet, Pond Comet.
Comportamiento: Pacífico
Acuario mínimo: 60 litros
Temperatura: 18 – 22ºC


Es un pez de agua dulce y un poco más fría que el resto de peces tropicales. Ha sido producido y criado en cautividad, lugar donde se han desarrollado las diferentes especies y variedades.
El pez Cometa Carassius auratus auratus, fue la primera variedad de pez Dorado o pez Goldfish de una sola cola que se desarrolló con la aleta caudal larga. Fue Hugo Mullert de Filadelphia, quien los introdujo en grandes cantidades para su venta a principios del siglo XIX en Estados Unidos.
El Comet Goldfish es una de las más de 125 variedades de peces Dorados que existen en la actualidad. Los nombres por los que comúnmente se conoce al pez Cometa son: Pez Cometa, Cola de Cometa, Cometa de Estanque, Comet Goldfish, Sarasa Comet, Pond Comet.
Descripción del pez Cometa
- Nombre científico: Carassius auratus auratus.
- Agrupación social: Puede mantenerse individualmente o en grupos.
- Lista roja UICN: No evaluado o no listado. No hay población silvestre, es una variedad solo criada en cautividad.
- Tamaño medio del pez: Los peces Cometa mantenidos en acuarios pequeños tendrán un crecimiento atrofiado llegando solo a 10 cm. En cambio, en acuarios grandes pueden llegar a los 20 cm o incluso en estanques a los 30 cm de largo.
- Esperanza de vida: Tienen una esperanza de hasta 14 años, aunque posiblemente pueda ser mayor si las condiciones son ideales.

El pez Cometa es una variedad de Goldfish alargada y de cuerpo plano. La cabeza es ancha pero corta y su cuerpo se estrecha suavemente desde su espalda hasta llegar a la base de su aleta caudal. La aleta caudal es larga y profundamente bifurcada, manteniéndose generalmente erguida y firme.
El Goldfish Cometa es un poco más pequeño que la media de los peces Goldfish, pero aun así, deberemos saber que el tamaño del entorno en el que se encuentre determinará si tu mascota crecerá hasta su máximo potencial o por el contrario el acuario limitará su crecimiento.
En un acuario promedio de 60 litros si se encuentran bien mantenidos y alimentados, y no se encuentran saturados de compañeros, pueden llegar a crecer hasta 10 centímetros. No obstante, en un tanque más grande y con menos compañeros pueden crecer todavía más, llegando a un tamaño de 20 cm. Por último, sin son mantenidos en un estanque donde el espacio es mucho más grande y los compañeros son escasos, esta especie puede crecer en todo su potencial hasta un tamaño de 30 cm como máximo.
El pez Cometa principalmente es de color naranja rojizo, pero también están disponibles en colores amarillo, naranja, blanco y rojo. Algunos presentan una combinación de dos colores, son peces bicolor rojo y blanco. Excepcionalmente están disponibles con escamas nacaradas, lo cual les da un color muy luminoso.
Este pez puede cambiar de color de forma natural, pero se cree que estos cambios están influenciados por la dieta y la cantidad de luz que les llega. Normalmente el cambio se produce en los peces bicolor rojos y naranjas que cambian a color blanco. Para evitar estos cambios de color, se sugiere una dieta con productos frescos y una buena iluminación con oportunidades de sombra, pero incluso con estas medidas no se asegura que los peces mantengan el color.
¿Sabías que?…
Los peces Cometa tienen una esperanza de vida de hasta 14 años, aunque posiblemente si se mantienen las condiciones óptimas en el acuario, pueda ser mayor.
Dentro de la variedad de pez Cometa podemos encontrar al pez Cometa Sarasa que se diferencia por tener unas aletas largas y fluidas, y una coloración roja y blanca que se asemeja al patrón de color de los peces Koi Kohaku.
Por último y como curiosidad decir que el pez Cometa Tancho o en inglés el Tancho Comet, es una variedad de color plateado con un parche de color rojo en la cabeza.


Dificultad de mantenimiento
- Resistencia del pez: Muy resistente. Hay que tener cuidado a la hora de su compra por que existen peces que sirven para alimentación de otros y generalmente son baratos y de mala calidad.
- Nivel de dificultad: Principiante.

El pez Cometa Carassius auratus auratus, es una de las variedades más resistentes de peces Dorados o peces Goldfish. Afortunadamente son muy poco exigentes con la calidad y temperatura del agua.
Se adaptan muy bien a un acuario de peces Dorados o incluso a un estanque, siempre que el entorno sea seguro y sus compañeros no sean competitivos con la comida.
Muchas personas mantienen estos peces sin calentador y sin ningún tipo de filtración. No obstante, para mayor éxito de mantenimiento, proporcionales una filtración estándar para peces de acuario.


Alimentación del pez Cometa
- Tipo de dieta: Omnívoro.
- Comida en escamas: Sí.
- Comida en pellet: Sí.
- Alimento vivo: Algunos en la dieta.
- Alimento vegetal: En la dieta.
- Alimento animal: En la dieta.
- Frecuencia alimentación: Varias veces al día.

Es un pez omnívoro y generalmente se alimenta de todo tipo de alimentos frescos, congelados y en escamas. Para mantener un buen equilibrio en su dieta, dales comida en escamas de alta calidad todos los días.
Puedes alimentarlos también con camarones de salmuera (vivos o congelados), gusanos de sangre, Daphnia o gusanos tubifex.
Por lo general es mejor darles alimentos liofilizados en lugar de alimentos vivos para evitar parásitos e infecciones bacterianas que podrían estar en los alimentos vivos.


Cuidado del acuario del pez Cometa
- Cambios de agua: Semanales, los Goldfish producen más desechos que la mayoría de los peces de agua dulce y se benefician mucho de los cambios de agua frecuentes.

Los peces Cometa o Comet Goldfish son resistentes y fáciles de mantener en un acuario bien cuidado. El tamaño mínimo del acuario tendrá que ser de 60 litros, lo que es bastante pequeño, así que asegúrate de que los cambios de agua sean frecuentes.
Se recomiendan cambios de agua semanales de entre 1/4 y 1/3 del total para mantener a los Cometas saludables. Estos cambios son obligatorios y no podrás olvidarte de realizarlos si quieres que tus peces no sufran.
También se pueden agregar caracoles a medida que se reducen las algas en el acuario, lo que ayudará a mantenerlo limpio.


Configuración del acuario
- Tamaño mínimo del acuario: 60 litros es el mínimo absoluto requerido dado que este pez tiene altos requerimientos de oxígeno y produce muchos deshechos. Además tendrá un retraso en su crecimiento si se mantiene en acuarios más pequeños.
- Adecuado para nano-acuario: A veces, siempre que tenga al menos 60 litros.
- Tipo de sustrato: Cualquiera, pero la grava de tamaño mediano es la mejor.
- Iluminación: Normal (Moderada).
- Temperatura: 18 – 22ºC. Podría tolerar temperaturas más frías, pero este es el rango óptimo para su cuidado y desarrollo.
- Rango pH: 6.0 a 8.0
- Dureza GH: 5 a 19
- Salobre: a veces, la salinidad debe mantenerse por debajo del 10%.
- Corriente de agua: Moderada.
- Región de nado: Todas las áreas.

La forma y el tamaño del acuario son importantes para el desarrollo del pez Cometa, pero también dependen de la cantidad de compañeros que tengan en el tanque. Estos peces necesitan mucho oxígeno y producen muchos deshechos por lo que una buena filtración del agua es necesaria para mantener la calidad en todo el acuario.
La temperatura ideal para el mantenimiento de los peces Dorados o peces Goldfish es de entre 18 y 22ºC. No obstante, el pez Cometa es una de las variedades más resistentes y puede tolerar temperaturas de algunos grados por encima del punto de congelación, y siempre que no haya variaciones muy rápidas a lo largo del día. Una caída rápida de temperatura puede matarlos, por lo que si vives en un clima muy frío es recomendable un calentador.


A continuación vamos a indicar alguna de las cosas que habrá que considerar para tener un acuario de peces Cometa:
Tamaño del acuario
Un acuario de 60 litros es el mínimo absoluto requerido para albergar un pez Cometa. No obstante, es mejor comenzar con un tanque de 80 a 120 litros para tu primer pez y luego aumentar el tamaño del acuario en 40 litros por cada pez Dorado adicional. Proporcionar una gran cantidad de agua por pez ayudará a diluir la cantidad de desechos y reducirá la cantidad de cambios de agua necesarios.
Forma del acuario
Lo mejor es siempre que tengas la máxima cantidad de superficie de agua en contacto con el aire. Una gran superficie minimiza la posibilidad de que el pez Cometa sufra una escasez de oxígeno. El área de superficie está determinada por la forma del tanque. Por ejemplo, un acuario alargado ofrece más área de superficie (y oxígeno) que un acuario alto y delgado.
Tamaño y crecimiento de los peces
Los peces Goldfish más grandes consumen mucho más oxígeno que los peces jóvenes, tenlo en cuenta a la hora de incluirlos.
Para permitir un crecimiento adecuado, compra menos peces que el número máximo calculado o compra un acuario más grande. Para evitar el retraso en el crecimiento y otros problemas de salud, no sobrecargues el acuario de peces.
Sustrato y decoración
Para el sustrato, proporcionales grava de tamaño mediano para ayudar a crear un ambiente natural y cómodo para ellos. Puedes añadir algo de decoración pero asegúrate de que sea suave y sin salientes o bordes afilados. Las rocas o la madera flotante se deberían usar con moderación.
Las plantas de acuario serían la mejor opción de decoración para los peces Cometa, pero desafortunadamente son peces cavadores y pueden desarraigar plantas vivas. Inclínate por plantas artificiales, ya que son un buen sustituto a las naturales. Las plantas de seda o de tela funcionaran mejor que las de plástico.
Iluminación
La mayoría de los acuarios vienen con una cubierta o tapa que incluye iluminación que será suficiente para el pez Cometa, ya que no requiere requisitos especiales. Es muy recomendable que tengas siempre puesta la cubierta en el acuario, ya que reduce la evaporación del agua y, aunque no son propensos a saltar, en ocasiones pueden hacerlo.


Comportamientos sociales
- Venenoso: No.
- Temperamento: Pacífico.

Los peces Goldfish en general son animales muy sociales y se adaptarán muy bien en un acuario en comunidad. Pero no solo son peces sociales sino que también son excelentes carroñeros así que no será necesario agregar otros peces carroñeros o limpiadores de fondo cuando tienes Goldfish.
La mayoría de peces Dorados prosperarán tanto en acuarios de agua dulce como en acuarios tropicales, siempre que no haya peces agresivos o territoriales en la comunidad.
Compatibilidad del pez Cometa
- Misma especie: Compatible. Lo mejor es mantenerlos en pequeños grupos.
- Peces pacíficos: Compatible.
- Peces semi-agresivos: No compatible, son una amenaza.
- Peces agresivos: No compatible, son una amenaza.
- Peces nadadores lentos: Compatible, pero observarlos.
- Camarones, cangrejos y caracoles: Compatible.
- Plantas vivas: No compatible. El pez Cometa comerá muchos tipos de plantas acuáticas, además, en su búsqueda de alimentos puede desarraigar plantas que incluso no se comen.
Algunos buenos compañeros de acuario para el pez Cometa son: el pez Goldfish Común, el Goldfish Shubunkin y las carpas Koi. También son excelentes compañeros el Chinese Blue Bitterling y el Northern Redbelly Dace.
Diferencias sexuales del pez Cometa
Durante la temporada de cría, el macho tendrá espinas de color blanco, llamadas tubérculos de cría, en la zona de la cabeza y tapas branquiales.
Si los observamos desde arriba, la hembra tendrá una apariencia más gorda cuando lleve huevos en su interior.
Tienes que saber que es imposible sexar un pez Dorado cuando aún son jóvenes y además no están en la etapa de reproducción, pero generalmente el macho será más pequeño y delgado que la hembra.
Reproducción pez Cometa
Facilidad de cría: Fácil.

Los peces Cometa se reproducen fácilmente en las condiciones adecuadas. Se pueden criar en grupos de tan solo cinco individuos, pero son animales muy sociales y es probable que se reproduzcan mejor en grupos más grandes. La época en la que los peces Goldfish desovan en la naturaleza es cuando llega la primavera. Para generar una situación similar en el acuario, deberás imitar al máximo las condiciones que se encuentran en su hábitat natural.
Proporcionales un acuario que tenga al menos 80 litros y asegúrate de que los peces estén sanos y libres de enfermedades. Algunos criadores sugieren que los trates con medicamentos antes de manera preventiva para evitar parásitos. Otros también separarán a los machos y las hembras durante algunas semanas antes de la cría para ayudar a aumentar su interés en el desove.
Introduce los peces en el acuario de reproducción al mismo tiempo. El tanque necesitará un entorno exuberante, con superficies sólidas para el proceso de desove y para que se adhieran los huevos. Las plantas tupidas y oxigenantes como la Anacharis, funcionan bien para esto, aunque también se pueden usar plantas artificiales para el desove.
Para inducir el desove, la temperatura puede reducirse lentamente hasta llegar a unos 11°C y luego calentarse lentamente a una velocidad de 2°C por día hasta que desoven. Generalmente comenzará cuando las temperaturas estén entre 20° y 23°C.
La alimentación con cantidad de productos ricos en proteínas, como los camarones vivos y las lombrices durante este tiempo también provocará el desove. Dales pequeñas cantidades tres veces al día, pero no los sobrealimentes, las sobras sin limpiar se hundirán hasta el fondo y ensuciarán el agua. Mantén el tanque de cría con cambios parciales de agua de hasta el 20% por día.


Antes de desovar, a medida que aumenta la temperatura, el macho perseguirá a la hembra alrededor del acuario de una manera no agresiva. Esto puede durar varios días y el pez intensificará su color de cuerpo. Durante el desove, el pez girará de lado a lado, y el macho empujará a la hembra contra las plantas. Esto estimula a la hembra a dejar pequeños huevos que se adherirán con hilos pegajosos a las plantas y que luego el macho fertilizará. El desove puede durar dos o tres horas y producir hasta 10.000 huevos.
En este punto, los padres comenzarán a comer tantos huevos como puedan encontrar, por esta razón, es mejor separar a los padres de los huevos después de que se complete el desove.
Los huevos fertilizados eclosionarán en un periodo de entre 4 a 7 días, dependiendo de la temperatura. Después puedes alimentar a los alevines recién nacidos con alimento líquido hasta que se vuelvan lo suficientemente grandes como para comer camarones en escamas o en salmuera, o puedes ofrecerles la misma comida con que alimentas a los padres, siempre y cuando sea muy pequeña.
¿Sabías que?…
Al principio, los alevines son de color marrón oscuro o negro para esconderse mejor y no ser comidos por peces más grandes. Ganan su color adulto después de varios meses y se pueden poner con peces más grandes una vez que alcanzan unos 2,5 cm de largo.
Fotografías del pez Cometa


















Los peces Goldfish más populares