Pez Burbuja
Bubble Eye Goldfish

Nombre Científico:
Carassius auratus auratus
Nombre Común:
Pez Ojos de Burbuja, pez Dorado Burbuja, Goldfish Ojos de Burbuja, Bubble Eye Goldfish
Comportamiento: Pacífico
Acuario mínimo: 40 litros
Temperatura: 10 – 20ºC


El pez Burbuja o pez Ojos de Burbuja es uno de los peces más llamativos que puedes tener en un acuario de peces de agua dulce. Tiene su origen en China aproximadamente en el año 1900 y se cree que se pudieron desarrollar a partir del pez Celestial.
Este pez es una variedad de los Goldfish o peces Dorados, y su mayor atractivo se ve a simple vista, sus dos grandes sacos que lleva debajo de sus ojos. Son vesículas llenas de líquido que se parecen a dos grandes burbujas flotando.
Características del pez Ojos de Burbuja
- Tamaño medio del pez: 12,70 cm.
- Esperanza de vida: De 10 a 15 años.

La característica más intrigante de los peces Dorados «Ojos de Burbuja» son sus dos grandes sacos o vesículas simétricas llenas de líquidos que llevan debajo de los ojos. Estos sacos comienzan a desarrollarse cuando el pez tiene entre 6 y 9 meses de edad y, cuando alcanzan la edad de 2 años, las vesículas ya habrán crecido hasta su tamaño completo. En muchas ocasiones, las vesículas de líquido llegan a ser muy grandes, tanto que incluso pueden dificultar que el pez vea y nade.
Estos elegantes Goldfish tienen una apariencia muy curiosa, pero tienes que saber que sus sacos de burbujas se rompen fácilmente. La mayoría de las veces volverán a crecer, pero tendrán una forma y tamaño diferentes que no coincidirán con el otro saco. Otras veces, lamentablemente, las vesículas no volverán a crecer más. Además, las burbujas rotas se curan lentamente y están sujetas a posibles infecciones, así que vigila a tu pez y prepárate para tratarlo si es necesario.
El pez Ojo de Burbuja es una de las variedades de Goldfish de aspecto más singular. Junto con el Cabeza de León, el pez Burbuja no tiene aleta dorsal en la parte superior de la espalda. Es un pez con cola doble y la forma de su cuerpo es muy similar a la del pez Ojos Celestiales. Estos dos peces tienen los ojos mirando hacia arriba, aunque en el Burbuja este efecto sea menos pronunciado.
Aún estando ampliamente disponibles en tiendas de mascotas, se consideran delicados y no se recomiendan como peces para personas principiantes o para acuarios comunitarios. Su capacidad para nadar está agravada por su cuerpo redondeado, por el tamaño de las vesículas de sus ojos y disminuido aún más por la falta de una aleta dorsal estabilizadora.
La esperanza de vida promedio de los peces dorados es de 10 a 15 años, aunque vivir 20 años o más no es infrecuente en acuarios y estanques de peces dorados bien mantenidos.
Este pez Burbuja está ampliamente disponible en las tiendas de mascotas de todo el mundo, su precio suele ser de unos 5 euros aproximadamente, pero dentro de esta especie hay muchas variedades en formas, tamaños y colores, y algunas de ellas podrían superar un precio de 30 euros por espécimen.


Habitat del pez Burbuja
- Nombre científico: Carassius auratus.
- Agrupación social: Individualmente o en grupos.
- Lista roja UICN: No evaluado o no listado.

Los peces Dorados de hoy en día, son descendientes de una especie de carpa salvaje conocida como carpa prusiana, carpa prusiana de plata o carpa Gibel (Carassius auratus gibelio), que fue descrita por Bloch en 1782. Estas carpas salvajes se originaron en Asia Central (Siberia).
Estos peces habitan en las aguas estancadas y de corrientes muy lentas de ríos, lagos, estanques y zanjas, alimentándose de plantas, detritos, pequeños crustáceos e insectos.
Dificultad de mantenimiento
- Resistencia del pez: moderadamente baja, los sacos debajo de los ojos son muy delicados. El pez tiene mala vista y es un nadador pobre.
- Nivel de dificultad: Fácil.
Este pez se encuentra entre las especies más delicadas de peces Dorados. No se recomiendan como pez principiante o para acuarios comunitarios. A diferencia de los tipos de Goldfish de cuerpo plano, tienen una menor tolerancia a la contaminación. Necesitarán buenos cuidados y mucho espacio. Cuando se trata de alimentarlos, no prosperarán con compañeros de acuario rápidos y competitivos.
Ten cuidado al elegir estos peces ya que sus ojos se dañan fácilmente. Además, vigila las tomas de filtro, si hay un flujo de agua fuerte, los sacos de burbujas de estos peces pueden ser absorbidos por la toma y explotar. Añadir en la boca del filtro un tapón de esponja suave puede ayudar a evitar que el pez se dañe y sus heridas se infecten.
Alimentación del pez Burbuja
- Tipo de dieta: Omnívoros.
- Comida en escamas: Sí.
- Comida en pellet: Sí.
- Alimento vivo: En ocasiones.
- Alimento vegetal: En ocasiones.
- Alimento animal: En ocasiones.
- Frecuencia alimentación: Varias veces al día.
Dado que los peces Burbuja son animales omnívoros, normalmente comen todo tipo de alimentos frescos, congelados y en escamas. Para mantener un buen equilibrio, dales una comida en escamas de alta calidad todos los días y aliméntalo con camarones de salmuera (ya sean vivos o congelados), gusanos de sangre, Daphnia o gusanos tubifex como regalo.
¿Sabías que?…
Debido a los grandes sacos llenos de líquido debajo de sus ojos, el Ojo de Burbuja puede tener una visión deficiente, esto hace que les sea más difícil ver su comida y significa que necesitan más tiempo para alimentarse.
Cuidado del acuario del pez Ojo de Burbuja
- Cambios de agua: Cada 7 días.
Estos peces necesitan un acuario bien cuidado para mantenerse saludables. El tamaño mínimo del acuario es de 40 litros, así que asegúrate de que los cambios de agua sean frecuentes. Se recomiendan cambios semanales regulares de agua de entre el 25% y el 30% del agua para mantener a estos peces saludables. Se pueden agregar caracoles ya que reducen las algas en el acuario, ayudando a mantenerlo limpio.


Configuración del acuario
- Tamaño mínimo del acuario: 40 litros es el mínimo requerido.
- Adecuado para nano-acuario: A veces.
- Tipo de sustrato: Cualquiera no lesivo con sus burbujas.
- Iluminación: Normal (Moderada).
- Temperatura: 10 – 20ºC.
- Rango pH: 6.0 a 8.0
- Dureza GH: 12 a 18
- Salobre: a veces, la salinidad debe mantenerse por debajo del 10%.
- Corriente de agua: Débil.
- Región de nado: Todas las áreas.

Establecer un acuario específico o adaptado para peces Burbuja, de manera que conserve a tus peces saludables es el primer paso para el éxito. La forma y el tamaño del acuario son importantes y dependen de la cantidad de peces que vas a mantener. Estos peces necesitan mucho oxígeno y producen muchos desechos.
Una buena filtración, especialmente filtración biológica, es muy útil para mantener la calidad del agua del acuario. Un sistema de filtración eliminará gran parte de los detritos, el exceso de alimentos y los desechos, lo que mantendrá limpio el acuario conservará la salud general de los peces. Sin embargo, los sacos del pez Ojo de Burbuja son conocidos por quedar atrapados en las válvulas de absorción de agua de los filtros de acuario. Una cubierta de espuma sobre la válvula ayudará a prevenir esto.
El pez Ojos de Burbuja es un pez de agua fría y vivirá mejor a temperaturas entre 10 y 20°C. A diferencia de los tipos de peces Dorados de cuerpo plano, el Ojo de Burbuja no puede tolerar temperaturas muy por debajo de 10°C.


A continuación vamos a indicar alguna de las cosas que habrá que considerar para tener un acuario de peces Burbuja:
Tamaño del acuario
Cuarenta litros es el mínimo absoluto requerido para albergar un Goldfish Ojos de Burbuja. Es mejor comenzar con un tanque de 76 a 114 litros para tu primer pez y luego aumentar el tamaño del acuario en 40 litros por cada pez dorado adicional. Proporcionar una gran cantidad de agua por pez ayudará a diluir la cantidad de desechos y reducirá la cantidad de cambios de agua necesarios.
Forma del acuario
Lo mejor es siempre que tengas la máxima cantidad de superficie de agua en contacto con el aire. Una gran superficie minimiza la posibilidad de que el pez Burbuja sufra una escasez de oxígeno. El área de superficie está determinada por la forma del tanque. Por ejemplo, un acuario alargado ofrece más área de superficie (y oxígeno) que un acuario alto y delgado.
Tamaño y crecimiento de los peces
Los peces Goldfish más grandes consumen mucho más oxígeno que los peces jóvenes, tenlo en cuenta a la hora de incluirlos.
Para permitir un crecimiento adecuado, compra menos peces que el número máximo o compra un acuario más grande. Para evitar el retraso en el crecimiento y otros problemas de salud, no sobrecargues el acuario de peces.
Sustrato y decoración
Proporcionales un sustrato de grava o gravilla redondeada para ayudar a crear un ambiente natural y cómodo para tus peces. Este tipo de gravilla redondeada ayudará a evitar posibles daños o perforaciones en sus vesículas o sacos.
Puedes agregar algo de decoración, pero ten en cuenta que sus bolsas llenas de líquido pueden ser un problema, ya que se dañan fácilmente y dan a estos peces una visión deficiente.
Asegúrate de que toda la ornamentación sea suave, sin puntos sobresalientes o bordes afilados. Las rocas lisas o la madera flotante se deben usar con moderación si es que se usan. Las plantas de acuario serían la mejor opción de decoración para peces Ojos de Burbuja, pero desafortunadamente estos peces son cavadores y las plantas vivas pueden ser desarraigadas. Las plantas artificiales son un buen sustituto y las plantas de seda son más seguras que las de plástico.
Iluminación
La mayoría de los acuarios vienen con una cubierta que incluye iluminación. Es deseable una cubierta para el acuario, ya que reduce la evaporación y, aunque no son propensos a saltar, en ocasiones lo hacen.
La iluminación no es esencial para los Goldfish en general, pero puede ayudar al Ojo de Burbuja, ya que estos peces tienen una vista muy pobre.
Compatibilidad del pez Ojo de Burbuja
- Misma especie: Sí. Debe mantenerse en grupo de al menos 6 ejemplares.
- Peces tranquilos: Sí, es seguro.
- Peces semi-agresivos: No, son una amenaza.
- Peces agresivos: No, son una amenaza.
- Peces nadadores lentos: Sí, pero observarlos.
- Camarones, cangrejos y caracoles: Sí, es seguro.
- Plantas: Amenaza, el Goldfish se comerá muchos tipos de plantas acuáticas.
Los peces Dorados son animales muy sociales, de gran comunidad y excelentes carroñeros. Realmente no es necesario agregar otros carroñeros u otros alimentadores de fondo al acuario cuando tienes peces Dorados.
Al elegir compañeros de acuario para el pez Burbuja, ten en cuenta los rasgos físicos del pez. Su capacidad de natación se ve afectada por su cuerpo redondeado, el tamaño de sus vesículas y la falta de una aleta dorsal estabilizadora, un rasgo que también se ve en el pez Dorado Cabeza de León.
Si bien el Ojo de Burbuja no puede competir fácilmente por la comida con peces Dorados de natación rápida, cualquiera de las variedades con discapacidad similar pueden ser buenos compañeros.


Diferencias sexuales del pez Dorado Ojo de Burbuja
Durante la temporada de cría, el macho tiene espinas blancas, llamadas tubérculos de cría, en sus tapas branquiales y cabeza. Visto desde arriba, una hembra tendrá una apariencia más gorda cuando lleve huevos. Es imposible sexar peces Dorados cuando son jóvenes y no están en temporada de reproducción, pero generalmente el macho es más pequeño y más delgado que la hembra.
Reproducción pez Ojo de Burbuja
Facilidad de cría: Moderada.

Los Goldfish Ojo de Burbuja se reproducen fácilmente en las condiciones adecuadas. Se pueden criar en grupos de tan solo cinco individuos, pero son animales muy sociales y es probable que se reproduzcan mejor en grupos más grandes. La época en la que los peces Goldfish desovan en la naturaleza es cuando llega la primavera. Para generar una situación similar en el acuario, deberás imitar al máximo las condiciones que se encuentran en su habitat natural.
Proporcionales un acuario que tenga al menos 76 litros y asegúrate de que los peces estén sanos y libres de enfermedades. Algunos criadores sugieren que los trates antes de manera preventiva para evitar parásitos. Otros también separarán a los machos y las hembras durante algunas semanas antes de la cría para ayudar a aumentar su interés en el desove.
Introduce los peces en el acuario de reproducción al mismo tiempo. El tanque necesitará un entorno exuberante, con superficies sólidas para el proceso de desove y para que se adhieran los huevos. Las plantas tupidas y oxigenantes como la Anacharis, funcionan bien para esto, aunque también se pueden usar plantas artificiales para el desove.
Para inducir el desove, la temperatura puede reducirse lentamente hasta llegar a unos 11°C y luego calentarse lentamente a una velocidad de 2°C por día hasta que desoven. Generalmente comenzará cuando las temperaturas estén entre 20° y 23°C.


La alimentación con cantidad de productos ricos en proteínas, como los camarones vivos y las lombrices durante este tiempo también provocará el desove. Dales pequeñas cantidades tres veces al día, pero no los sobrealimentes, las sobras sin limpiar se hundirán hasta el fondo y ensuciarán el agua. Mantén el tanque de cría con cambios parciales de agua de hasta el 20% por día.
Antes de desovar, a medida que aumenta la temperatura, el macho perseguirá a la hembra alrededor del acuario de una manera no agresiva. Esto puede durar varios días y el pez intensificará su color de cuerpo. Durante el desove, el pez girará de lado a lado, y el macho empujará a la hembra contra las plantas. Esto estimula a la hembra a dejar pequeños huevos que se adherirán con hilos pegajosos a las plantas y que luego el macho fertilizará. El desove puede durar dos o tres horas y producir hasta 10.000 huevos.
En este punto, los padres comenzarán a comer tantos huevos como puedan encontrar, por esta razón, es mejor eliminar a los padres después de que se complete el desove.
Los huevos fertilizados eclosionarán en un periodo de entre 4 a 7 días, dependiendo de la temperatura. Después puedes alimentar a los alevines recién nacidos con alimento líquido hasta que se vuelvan lo suficientemente grandes como para comer camarones en escamas o en salmuera, o puedes ofrecerles la misma comida con que alimentas a los padres, siempre y cuando sea muy pequeña.
¿Sabías que?…
Al principio, los alevines son de color marrón oscuro o negro para esconderse mejor y no ser comidos por peces más grandes. Ganan su color adulto después de varios meses y se pueden poner con peces más grandes una vez que alcanzan unos 2,5 cm de largo.
Enfermedades del pez Ojo de Burbuja
En los acuarios o estanques de peces Dorados mantenidos adecuadamente, las enfermedades se pueden prevenir en gran medida. Aun así pueden aparecer y si no se tratan, pueden resultar fatales. Sin embargo, los Goldfish son resistentes y, si se tratan de manera oportuna, la mayoría se recuperará por completo.
Cuando intuyas cualquier enfermedad, generalmente es mejor mover los peces afectados a un acuario separado sin grava o plantas y hacer cambios parciales regulares de agua. Sin embargo, si la enfermedad es evidente en todo el acuario principal, es mejor hacer los tratamientos allí. Ya sea que los trates en un acuario de hospital o en tu acuario principal, lee y sigue las instrucciones del fabricante para cualquier medicamento. Algunos pueden afectar negativamente la calidad del agua al destruir las bacterias beneficiosas. También es posible que debas eliminar el carbono del sistema de filtración, ya que absorberá muchos medicamentos, lo que hará que el tratamiento sea ineficaz.


Las enfermedades de los peces Ojos de Burbuja son en su mayoría las mismas que afectan a otros peces Dorados, y los síntomas y el tratamiento también son similares. Los principales tipos de enfermedades incluyen infecciones bacterianas, infecciones fúngicas, parásitos y protozoos. También hay otras dolencias causadas por lesiones, mala nutrición o malas condiciones de agua.
Uno de los problemas más comunes es el Ich que es una enfermedad por protozoos. Ich es fácil de identificar porque tu pez se llenará de puntos. Aunque el Ich se trata fácilmente, como otras enfermedades por protozoos, puede ser fatal si no se detecta rápidamente. Algunas otras enfermedades por protozoos son Costia, que causa una nubosidad de la piel, y Chilodonella, que causará una nubosidad azul-blanca en la piel.
Los parásitos externos también son bastante comunes, pero bastante fáciles de tratar y generalmente no son fatales. Estos incluyen trematodos, que son gusanos planos de aproximadamente 1 mm de largo con ganchos alrededor de la boca. Infestan las branquias o el cuerpo del pez.
La enfermedad de la vejiga natatoria es una dolencia que se evidencia por peces que nadan en patrones anormales y tienen dificultades para mantener el equilibrio. Esto puede ser causado por una serie de factores: estreñimiento, mala nutrición, una deformidad física o una infección parasitaria. Se ha observado que la alimentación de guisantes congelados (descongelados) ayuda a aliviar los síntomas y a corregir el problema en algunos casos.
Otras dolencias misceláneas incluyen Cloudy Eye (visión nublada) que puede ser causada por una variedad de causas que van desde la mala nutrición, la mala calidad del agua y una manipulación brusca. También puede ser el resultado de otras enfermedades, como infecciones bacterianas.
Variedades del pez Dorado Ojos de Burbuja
Dentro de esta especie tan peculiar, existen algunas variedades diferentes de peces Ojos de Burbuja que se han ido creado por criadores especializados, te presentamos los tipos de peces Ojos de Burbuja más conocidos:

Ojos de Burbuja Calicó
Dificultad: Fácil
Temperatura: 24 – 28ºC
Rango pH: 5.7 – 7.5
Dureza GH: 12 – 18
Acuario Mín: 40 litros
Tamaño: 12 cm



Ojos de Burbuja Negro
Dificultad: Fácil
Temperatura: 24 – 28ºC
Rango pH: 5.7 – 7.5
Dureza GH: 12 – 18
Acuario Mín: 60 litros
Tamaño: 5 cm



Ojos de Burbuja Rojo
Dificultad: Fácil
Temperatura: 24 – 28ºC
Rango pH: 5.7 – 7.5
Dureza GH: 12 – 18
Acuario Mín: 60 litros
Tamaño: 5 cm



Ojos de Burbuja Rojo y Blanco
Dificultad: Fácil
Temperatura: 24 – 28ºC
Rango pH: 5.7 – 7.5
Dureza GH: 12 – 18
Acuario Mín: 60 litros
Tamaño: 5 cm


Fotografías del Goldfish Ojos de Burbuja
























Los peces Goldfish más populares