10 COSAS QUE NO DEBES INTRODUCIR EN TU ACUARIO

10 cosas que no debes introducir en tu acuario

Si te encuentras en la etapa en la que estás listo para configurar tu pecera y comprar tus peces para poder traerlos a casa, posiblemente hayas investigado mucho acerca de como lo debes hacer.

Lo más probable es que ya sepas qué tamaño de tanque necesitas, cómo configurarlo, cuántos peces y qué especies mantendrás en tu acuario. Sin embargo, lo que la mayoría de la gente no les dice a sus clientes es qué no incluir en el acuario.

Si colocas ciertos objetos o productos en tu acuario sin saber, podrías poner a tus peces en peligro y algunos artículos pueden ser fatales para ellos. Pero ¿que es lo que no puedo introducir en el acuario para no dañar a mis peces? A continuación te decimos las cosas que no puedes incluir en tu acuario y que deberías tener el máximo de cuidado y evitarlas.

Plástico

Muchas tiendas de peces venden juguetes o decoración de plástico, como peces de la película Nemo o muñecos de Bob Esponja, para incluir en tu acuario.

Cuando los plásticos se dejan en el agua durante largos períodos de tiempo, pueden liberar químicos potencialmente tóxicos en el agua, por lo que deben evitarse a toda costa en las peceras. Hay una serie de excepciones a esto, como por ejemplo si el plástico ha sido clasificado como seguro para alimentos, que a menudo se muestra con un triángulo formado por tres flechas.

Sin embargo, evita usar plásticos como botellas de agua. Una investigación reciente realizada sobre las botellas de plástico que dejamos en los automóviles muestra que los químicos pueden filtrarse si se usan por un período prolongado de tiempo.

A menudo, la decoración de plástico que puedes comprar en las tiendas de peces están pintados y las pinturas pueden no haber sido selladas. Cuando compres decoración de plástico, asegúrate de saber si han sido sellados o no y si son seguros para tu acuario. Los artículos plásticos pintados sin sellar liberarán toxinas en el agua que podrían envenenar a los peces. Incluso con plástico sellado, siempre existe la posibilidad de que puedan astillarse o partirse y luego liberar toxinas en el agua.

Te recomendamos que hagas que la pecera sea lo más similar posible a los hábitats naturales y que evites el plástico cuando sea posible.

Plástico en acuario
Plástico en acuario

Cerámica

Algunas cerámicas son aptas para usar en tu acuario, si están marcadas como vajillas seguras, generalmente no tendrás problemas con tus peces y la cerámica.

Como regla general básica con cerámica, si no indica que es seguro poder comer en ellas, no las pongas en tu acuario. Hay algunas excepciones a esta regla, por ejemplo, podemos poner cerámicas esmaltadas con cobre, pero serían dañinas para los camarones y otras especies.

También hay evidencias que sugieren que el plomo está presente en algunas cerámicas, lo cual es un peligro para la salud tanto de los humanos como de los peces. Los artículos muy decorados y la arcilla de terracota vidriada a veces pueden contener plomo, sin embargo, la mayoría de los países han estado fabricando terracota sin plomo durante años. Si no estás seguro, hay kits disponibles para evaluar si hay plomo presente en la cerámica.

Cerámica en el acuario
Cerámica en el acuario

Madera

Muchos de los adornos de madera que se encuentran en las tiendas de mascotas han sido tratados, por lo que son aptos para incluirlos en tu acuario. Pero tienes que saber que no puedes poner madera sin tratar, esto puede alterar la química del agua en tu tanque.

Las maderas flotantes son idóneas para tus peces y es una buena opción para tu acuario. Si vas a incluir madera flotante, debes elegir una madera dura. Esto se debe a que las maderas duras tardan mucho en descomponerse y no tendrán un impacto drástico en el agua.

Madera en el Acuario
Madera en acuario

Arena de playa

Si bien la arena tratada puede ser un excelente sustrato, la arena de playa generalmente está contaminada y contendrá residuos químicos que pueden dañar a los peces. La lógica puede decirte que estaría bien incluirla en tu acuario ya que es el habitat natural de los peces, sin embargo, el océano es una gran colección de agua que se renueva constantemente: tu pecera no es tan grande, por lo que solo unos pocos productos químicos pueden dañar drásticamente a tus peces.

Puedes poner arena en tus peceras, solo tienes que asegurarte de comprar una que sea apta para tus peces y que no les perjudicará su salud. No obstante, si estás decidido a usar arena de playa en tu tanque, puedes hacerlo, pero necesitaras mucha paciencia y tiempo para tratarla. Se requieren muchas horas de remojo de la arena y cambiar muchas veces el agua, enjuagarla y luego dejar que se asiente en el acuario. Es un proceso largo que puede durar de 2 a 3 semanas.

Arena de playa en acuario
Arena de playa en acuario

Cualquier cosa consumible

Aparte de la comida que le proporcionas a tu pez, no se deben colocar otros objetos consumibles en tu tanque. Los peces mastican y muerden mucho, por lo que si colocas una roca suelta allí, es posible que puedan masticarla y comérsela resultando fatal.

Asegúrate de conocer todos los efectos secundarios de agregar cosas a tu tanque, incluso hay algunas plantas que son dañinas para los peces, así que investiga a fondo antes de introducirlas.

Tus manos

No debes tener miedo a meter tus manos en la pecera siempre que no estén contaminadas. Con esto queremos decir que los jabones y cremas para manos deben lavarse y eliminarse completamente antes de sumergir las manos en el agua de tus peces.

Los jabones y otros residuos que quedan en tus manos pueden ser dañinos para tus peces. Antes de meter las manos en el tanque, lávatelas con jabón y enjuágatelas un par de veces para asegurarte de que no haya ningún resto de jabón que puedas transferir a tu acuario.

Manos acuario
Manos acuario

Cualquier cosa degradable

Si colocas algo en tu tanque que se puede degradar, alterará la química del agua y entonces estará lejos de ser ideal. Dependiendo del objeto, puede generar toxinas o puede ensuciar el agua.

Mientras hablamos de este tema, es importante recordar que los alimentos para peces solo deben dejarse en el tanque durante 5 minutos y el resto debe eliminarse para reducir la cantidad de desechos que quedan en el acuario.

Conchas, corales y rocas

Debemos señalar aquí que solo estamos hablando de acuarios de agua dulce para esta categoría. Las conchas y los corales agregan calcio al tanque y esto no es necesario en los tanques de agua dulce.

Básicamente, no se debe poner nada que cause cambios químicos en el agua. Las conchas marinas, entre otros elementos, pueden cambiar la dureza del pH, lo que causará dificultades a tus peces y será más difícil mantener la estabilidad química del acuario.

Coral en el acuario
Coral
Conchas en el acuario
Conchas

Cualquier cosa afilada

No pongas nada afilado en tu acuario, esto incluye vidrio con bordes, objetos o decoraciones con bordes afilados.

Recuerda, esto no solo se aplica a los artículos que vas a introducir en el acuario, asegúrate de revisar también con frecuencia los artículos antiguos por que podrían haberse deteriorado con el paso del tiempo.

Un corte en tu pez podría provocar una infección si no se trata rápidamente, lo mejor es evitar cualquier cosa afilada por completo.

Clases de peces grandes

Esta es quizás una observación obvia para aquellas personas que tienen más experiencia, pero es un punto del que debemos hablar.

Incluso si tienes un tanque de 400 litros, todavía hay muchas clases de peces que no son adecuadas para tu acuario. Un ejemplo es el tiburón iridiscente, que no es un tiburón sino un bagre grande y nadador muy activo que puede crecer hasta 1,22 metros de largo en la naturaleza.

Siempre investiga las clases de peces y sus requisitos antes de agregarlos a tu acuario. La compra del pez equivocado no solo es una pérdida de dinero, sino que colocar el pez en un acuario que es demasiado pequeño para ellos inevitablemente conducirá a una muerte prematura.

Tiburón iridiscente
Tiburón iridiscente

Resumen

Para concluir, si tienes un objeto que deseas incluir en tu pecera, hazte estas preguntas:

  • ¿Va a liberar toxinas en el acuario?
  • ¿Es degradable?
  • ¿Es afilado?
  • ¿Es consumible?
  • ¿Va a causar cambios químicos en el agua?

Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, no introduzcas el artículo en la pecera, podría ser fatal para tus peces o por lo menos podría dañarlos o estresarlos, disminuyendo así sus defensas naturales.